Publicado por Centro de Ayuda Espiritual Panamá lunes, 24 de mayo de 2010 en 9:25

Obispo Macedo


¿Cuál es la propuesta de la Hoguera Santa?


OM
Revertir, cambiar el cuadro de sufrimiento en el que las personas viven, pues, quién es de Dios, jamás se somete a ningún tipo de fracaso en su vida. No acepta derrotas de orden espiritual, profesional, sentimental, familiar o físico.
La fe en el Señor Jesús nada tiene que ver con los fracasos y la convicción en Sus promesas es tan profunda que ni siquiera la propia muerte es capaz de quitar esta fe. Quien tiene fe lucha para ser más que vencedor.
Si tenemos fe en Dios, todo es posible. ¿Cómo? Actuando de la misma manera que los hijos de Israel, con las mismas actitudes que ellos tuvieron. Por lo tanto, aquel que cree en el Dios de Abraham, definitivamente, no acepta vivir de manera inferior a lo que fue prometido por Él en las Escrituras Sagradas. Esta es la propuesta de la Hoguera Santa de Israel.

¿Para quién es la propuesta de la Hoguera Santa?
OM
El sacrificio de la Hoguera Santa no es para aventureros, ni para intentar alcanzar una vida mejor, sino para quien está dispuesto a sacrificar. El Señor Jesús dio Su vida por nosotros; si queremos conquistar la plenitud que Él nos ofrece, entonces, del mismo modo, tendremos que sacrificar nuestra vida. Moisés tuvo que huir de Egipto y se estableció en Madian.
Al llegar a la casa de Jetro, su suegro, no tenía nada que ofrecerle, solamente a sí mismo. Pero fue precisamente de ese “hombre que no tenía nada”, fugitivo, solitario, que no tenía “donde caerse muerto”, de quien Dios hizo un líder, un legislador, un estadista, un profeta, un libertador y un salvador para la nación de Israel. Por lo tanto, la propuesta de la Hoguera Santa es para aquellos que quieren subir al Altar y entregarse a sí mismos con el sacrificio. Estos, con seguridad, serán bendecidos.
¿Cuándo podemos decir que realmente hemos sacrificado?
OM
Cuando el sacrificio duele profundamente, hasta el punto de sentirnos solos, sin nadie con quien compartir la angustia que lo antecede. El sacrificio genuino, verdadero, hace que vivamos totalmente en dependencia de Dios; y sólo sacrifica íntegramente quien realmente cree en las promesas escritas en Su Palabra; sabiendo que sacrificar significa algo más que colocar dinero en el Altar; que es renunciar a uno mismo para hacer la voluntad del Altísimo.
¿Por qué no debemos hacer cualquier sacrificio?
OM
En la Hoguera Santa, usamos nuestra fe para llamar la atención de Dios, por esa razón, no se puede ofrecer al Señor cualquier cosa; tiene que ser algo especial que represente un sacrificio especial. Pero no todos tienen la misma fe. Usted puede ver que, mientras algunas personas poseen fe para comer carne, otras tienen fe para comer legumbres. Del mismo modo, podemos decir que no todos tienen las mismas condiciones pues la condición dición de uno puede no ser la misma que la de otro. Lo poco para uno, sin embargo, puede ser mucho para otro, constituyendo así, el verdadero sacrificio. Como dice el pasaje bíblico: “Y llegó una viuda pobre y echó dos pequeñas monedas de cobre, (…)De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca” (Marcos 12: 42-43). De esa forma, no existe sacrificio de mucho o poco; está el sacrificio de cada uno. Además, la actitud de sacrificar o de no sacrificar depende exclusivamente de la fe individual.
¿Qué hacer después de participar del propósito de fe?
OM
Mantener la fe en Dios y esperar su acción sin dudar ni murmurar. Usted puede estar seguro de que el milagro llegará. La semilla fue plantada, ahora lo que hay que hacer es perseverar y tener cuidado para no perder la visión. Muchas veces, el milagro no sucede de inmediato, depende de la fe. No son pocas las personas que se enfrían en la fe, esperan un hecho mágico, olvidándose de que Dios no es un mago.
¿Qué representa el Monte Sinaí para el pueblo de Dios?
OM
Dios escogió el Sinaí para que sirviera de referencia para todas las personas que creen que hay un Dios vivo, que Se preocupa con los humildes y despreciados. El Monte Sinaí era una señal de Dios para el pueblo esclavizado de Israel y continúa siendo una señal para las personas que están siendo explotadas, esclavizadas por los problemas. El Sinaí representa el pueblo excluido, abandonado, injusticiado e ignorado por los hombres. Actualmente, comparado con el antiguo pueblo esclavizado de Israel, que no conocía el Monte de Dios, estamos en ventaja, pues tenemos imágenes del Monte Sinaí, además de una gran cantidad de información al respecto. Todo el mundo puede verlo en fotos o vídeos, y él continúa allí, intacto, como referencial del poder divino. En ese mismo lugar, aquellos que creen verán las maravillas de Dios en su vida. ¡Y el Señor Jesús garantiza que esas señales son sólo para los que creen!
¿Por qué los obispos y pastores de todo el mundo suben el Sinaí?
OM
Lo hacen para clamar a Dios para que responda a los pedidos de los fieles. Al llevar al pueblo al sacrificio, también nosotros sacrificamos. Exponemos nuestra vida, permanecemos días fuera de casa, sin dormir, sacrificamos nuestro cuerpo para clamar por los necesitados. Así, durante todos estos años de campaña de la Hoguera Santa, nosotros primeramente participamos del sacrificio con el pueblo y después, hacemos el sacrificio de subir el Sinaí.
¿El acto de sacrificar garantiza la salvación?
OM
No. Usted podrá obtener muchas bendiciones a través del sacrificio. Sin embargo, la salvación eterna sólo se produce cuando alguien reconoce verdaderamente a Jesús como Señor de su vida. Además de eso, es necesario que la persona persevere, luche y vigile para permanecer en la gracia divina. Solamente aquellos que siguen al Señor Jesús garantizan la salvación eterna.